Folixeum BETA

Gijón

Warning: Undefined array key "url3" in /home/u785634056/domains/folixeum.com/public_html/index.php on line 154

Deprecated: substr(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u785634056/domains/folixeum.com/public_html/index.php on line 154
Volver atrás

Mucho más que arcilla. El comercio cerámico a través del Hiberus | Exposición

Sala de Exposiciones de la Antigua Rula de Gijón

Comisariado:  Carmen Aguarod Otal y Jesús Carlos Sáenz Preciado

La sala de Exposiciones de la Antigua Rula de Gijón, acoge una muestra monográfica que exhibe un notable conjunto de cerámicas romanas procedentes de las riberas del Ebro, el Hiberus de los romanos, cuya difusión alcanzó a toda Hispania, junto con otros espacios del norte de África, el sur de la Galia y algunos puntos de Germania. 
 

El discurso expositivo trata de hacernos comprender el verdadero valor de “los mas humildes” testimonios de la arqueología clásica. El estudio de las producciones cerámicas constituye una contribución fundamental para el conocimiento de la dimensión socio-económica del mundo romano porque el conocimiento de los productos cerámicos va mas allá de la vertiente puramente económica. Las cerámicas nos muestran, en ocasiones, elementos evidentes de unos usos y funciones que reflejan el comportamiento cotidiano de las comunidades que vivieron durante el periodo romano en los ámbitos europeos que ocupo el Imperio.

 

El visitante podrá apreciar vasijas que cumplieron una función práctica, como las de menaje de mesa y cocina, pertenecientes al ajuar de las casas romanas junto con distintos recipientes cuyas decoraciones nos transmiten imágenes y mensajes de ocio, creencias y poder. Otras piezas nos hablan de la dieta alimenticia romana, del comercio y de las técnicas utilizadas en la cocina, muchas veces no muy distantes de las nuestras. 

En el año 2022, con motivo de la celebración del VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECA H), se inauguró en Zaragoza una exposición temporal propiciada por el Ayuntamiento de esta ciudad. El tema central de esta reunión científica era el comercio cerámico a través de los ríos de Hispania siendo el Ebro el eje de la comercialización de las piezas que integraron dicha exhibición con ejemplares mayoritariamente provenientes de los museos de Zaragoza y de La Rioja.

La actual exposición de la Rula de Gijón ha sido cedida por el Ayuntamiento de Zaragoza. En ella se han realizado una serie de modificaciones respecto a la original, añadiendo al conjunto de las piezas halladas en las riberas del Ebro nuevos recipientes que provienen de los museos de Bilbao, Vitoria, Alfaro y Alcalá de Henares. Los materiales se han seleccionado con la intención de aportar nuevos aspectos sobre el comercio cerámico en época romana en el norte de Hispania y, en concreto, en relación con el asentamiento romano de Gijón, puesto que una buena parte del material cerámico de época romana importado que aparece en las excavaciones de este territorio procede de las redes comerciales que se generaron en ese momento en torno al río Ebro. 

La exposición posee un marcado carácter didáctico, gracias a la aportación de sus comisarios, dos grandes expertos en cerámica romana, la Dra. Carmen Aguarod y el profesor J. Carlos Saenz Preciado, que permite al público adentrarse en un tipo de material romano, las cerámicas, que se presenta de forma amena y asequible. La cerámica es mucho más que un contenedor, que un objeto en el que se almacenan, se elaboran productos, se sirven, o que actúa como soporte para su consumo. La cerámica cuenta historias, de ahí que haya que saber no solo leerlas, sino también aprender a escucharlas ya que también nos hablan.

Galeria